En la plaza de Navarra de Huesca con todas las medidas de seguridad. Con verduras, hortalizas, frutas y huevos, servidos por sus propios productores ecológicos. De 9 a 14 horas.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Fechas: del 8 al 13 de septiembre
Lugar: Cuarte de Huerva
9
Cuarte de Huerva: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Cuarte de Huerva: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
En la plaza de Navarra de Huesca con todas las medidas de seguridad. Con verduras, hortalizas, frutas y huevos, servidos por sus propios productores ecológicos. De 9 a 14 horas.
La Denominación de Origen Protegida Somontano comienza una nueva versión de su campaña “CatanDO SOMONTANO” en la que se impartirán en una plataforma online, jornadas de formación y catas de sus vinos, adaptándose a los nuevos tiempos.
Un ciclo digital que permitirá a los amantes del buen vino y a los profesionales conocer, una a una, a veinte bodegas del Somontano.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
En la plaza de Navarra de Huesca con todas las medidas de seguridad. Con verduras, hortalizas, frutas y huevos, servidos por sus propios productores ecológicos. De 9 a 14 horas.
La Denominación de Origen Protegida Somontano comienza una nueva versión de su campaña “CatanDO SOMONTANO” en la que se impartirán en una plataforma online, jornadas de formación y catas de sus vinos, adaptándose a los nuevos tiempos.
Un ciclo digital que permitirá a los amantes del buen vino y a los profesionales conocer, una a una, a veinte bodegas del Somontano.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
PROGRAMA: – Insumos utilizables en producción ecológica. Requisitos normativos de producción ecológica y requisitos normativos de fertilizantes y fitosanitarios. – Taller de fertilizantes. – Taller fitosanitarios.
PROGRAMA: – Insumos utilizables en producción ecológica. Requisitos normativos de producción ecológica y requisitos normativos de fertilizantes y fitosanitarios. – Taller de fertilizantes. – Taller fitosanitario
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
PROGRAMA: – Insumos utilizables en producción ecológica. Requisitos normativos de producción ecológica y requisitos normativos de fertilizantes y fitosanitarios. – Taller de fertilizantes. – Taller fitosanitarios.
PROGRAMA: – Insumos utilizables en producción ecológica. Requisitos normativos de producción ecológica y requisitos normativos de fertilizantes y fitosanitarios. – Taller de fertilizantes. – Taller fitosanitario
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
PROGRAMA El objetivo del curso es dar a conocer el cultivo de frutales de hueso en producción ecológica. Se trata de dos sesiones teóricas donde se explicará el planteamiento de la producción de fruta ecológica, el diseño de plantación, gestión de fertilidad de la tierra, riego y sanidad del cultivo. A pesar de ser dos sesiones teóricas se darán las pautas prácticas de gestión del cultivo.
Huesca: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Huesca: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Siete Gastro-talleres con alimentos de calidad, centran el programa de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel que se celebrará bajo el eslogan promocional “Apostamos por un planeta sostenible”.
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
PROGRAMA El objetivo del curso es dar a conocer el cultivo de frutales de hueso en producción ecológica. Se trata de dos sesiones teóricas donde se explicará el planteamiento de la producción de fruta ecológica, el diseño de plantación, gestión de fertilidad de la tierra, riego y sanidad del cultivo. A pesar de ser dos sesiones teóricas se darán las pautas prácticas de gestión del cultivo.
Huesca: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Huesca: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
En la plaza de Navarra de Huesca con todas las medidas de seguridad. Con verduras, hortalizas, frutas y huevos, servidos por sus propios productores ecológicos. De 9 a 14 horas.
Siete Gastro-talleres con alimentos de calidad, centran el programa de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel que se celebrará bajo el eslogan promocional “Apostamos por un planeta sostenible”.
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
PROGRAMA El objetivo del curso es dar a conocer el cultivo de frutales de hueso en producción ecológica. Se trata de dos sesiones teóricas donde se explicará el planteamiento de la producción de fruta ecológica, el diseño de plantación, gestión de fertilidad de la tierra, riego y sanidad del cultivo. A pesar de ser dos sesiones teóricas se darán las pautas prácticas de gestión del cultivo.
Huesca: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Huesca: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
En la plaza de Navarra de Huesca con todas las medidas de seguridad. Con verduras, hortalizas, frutas y huevos, servidos por sus propios productores ecológicos. De 9 a 14 horas.
Este seminario on line, dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
PROGRAMA – La marca de calidad de producción ecológica, en que consiste y cómo obtenerla. – Normativa europea de producción ecológica. – Certificación y revisión del autocontrol. Aspectos a tener en cuenta para poder certificarse. – Comercialización con menciones ECO/BIO/ORGÁNICO
Siete Gastro-talleres con alimentos de calidad, centran el programa de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel que se celebrará bajo el eslogan promocional “Apostamos por un planeta sostenible”.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Este seminario on line, dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
PROGRAMA – La marca de calidad de producción ecológica, en que consiste y cómo obtenerla. – Normativa europea de producción ecológica. – Certificación y revisión del autocontrol. Aspectos a tener en cuenta para poder certificarse. – Comercialización con menciones ECO/BIO/ORGÁNICO
Siete Gastro-talleres con alimentos de calidad, centran el programa de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel que se celebrará bajo el eslogan promocional “Apostamos por un planeta sostenible”.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Siete Gastro-talleres con alimentos de calidad, centran el programa de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel que se celebrará bajo el eslogan promocional “Apostamos por un planeta sostenible”.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Siete Gastro-talleres con alimentos de calidad, centran el programa de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel que se celebrará bajo el eslogan promocional “Apostamos por un planeta sostenible”.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Siete Gastro-talleres con alimentos de calidad, centran el programa de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel que se celebrará bajo el eslogan promocional “Apostamos por un planeta sostenible”.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Siete Gastro-talleres con alimentos de calidad, centran el programa de la XXXVI Feria del Jamón de Teruel que se celebrará bajo el eslogan promocional “Apostamos por un planeta sostenible”.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Visita del grupo de importadores a las bodegas de las distintas zonas vinícolas de la región. (Del 21 al 23 de septiembre)
Cada una de las bodegas participantes tendrá la oportunidad de recibir a todos los importadores en su bodega para dar a conocer las instalaciones y catar sus vinos.
Reuniones individuales one on one. (24 de septiembre)
Una vez realizadas todas las visitas y conocido a todo el grupo, cada bodega podrá mantener una reunión individual de unos 30 minutos de duración aproximadamente con cada uno de los participantes.
El perfil de empresa contactada e invitada será siempre el de empresas que tengan capacidad real de compra y que ya trabajen con vinos españoles o quieran aumentar su cartera de productos.
22
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Visita del grupo de importadores a las bodegas de las distintas zonas vinícolas de la región. (Del 21 al 23 de septiembre)
Cada una de las bodegas participantes tendrá la oportunidad de recibir a todos los importadores en su bodega para dar a conocer las instalaciones y catar sus vinos.
Reuniones individuales one on one. (24 de septiembre)
Una vez realizadas todas las visitas y conocido a todo el grupo, cada bodega podrá mantener una reunión individual de unos 30 minutos de duración aproximadamente con cada uno de los participantes.
El perfil de empresa contactada e invitada será siempre el de empresas que tengan capacidad real de compra y que ya trabajen con vinos españoles o quieran aumentar su cartera de productos.
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
Descripción: Los participantes en este evento buscan productos saludables o sostenibles en seco que hayan reducido su consumo de plástico así como productos ecológicos.
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Visita del grupo de importadores a las bodegas de las distintas zonas vinícolas de la región. (Del 21 al 23 de septiembre)
Cada una de las bodegas participantes tendrá la oportunidad de recibir a todos los importadores en su bodega para dar a conocer las instalaciones y catar sus vinos.
Reuniones individuales one on one. (24 de septiembre)
Una vez realizadas todas las visitas y conocido a todo el grupo, cada bodega podrá mantener una reunión individual de unos 30 minutos de duración aproximadamente con cada uno de los participantes.
El perfil de empresa contactada e invitada será siempre el de empresas que tengan capacidad real de compra y que ya trabajen con vinos españoles o quieran aumentar su cartera de productos.
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
Descripción: Los participantes en este evento buscan productos saludables o sostenibles en seco que hayan reducido su consumo de plástico así como productos ecológicos.
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Visita del grupo de importadores a las bodegas de las distintas zonas vinícolas de la región. (Del 21 al 23 de septiembre)
Cada una de las bodegas participantes tendrá la oportunidad de recibir a todos los importadores en su bodega para dar a conocer las instalaciones y catar sus vinos.
Reuniones individuales one on one. (24 de septiembre)
Una vez realizadas todas las visitas y conocido a todo el grupo, cada bodega podrá mantener una reunión individual de unos 30 minutos de duración aproximadamente con cada uno de los participantes.
El perfil de empresa contactada e invitada será siempre el de empresas que tengan capacidad real de compra y que ya trabajen con vinos españoles o quieran aumentar su cartera de productos.
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
Descripción: Los participantes en este evento buscan productos saludables o sostenibles en seco que hayan reducido su consumo de plástico así como productos ecológicos.
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Visita del grupo de importadores a las bodegas de las distintas zonas vinícolas de la región. (Del 21 al 23 de septiembre)
Cada una de las bodegas participantes tendrá la oportunidad de recibir a todos los importadores en su bodega para dar a conocer las instalaciones y catar sus vinos.
Reuniones individuales one on one. (24 de septiembre)
Una vez realizadas todas las visitas y conocido a todo el grupo, cada bodega podrá mantener una reunión individual de unos 30 minutos de duración aproximadamente con cada uno de los participantes.
El perfil de empresa contactada e invitada será siempre el de empresas que tengan capacidad real de compra y que ya trabajen con vinos españoles o quieran aumentar su cartera de productos.
En la plaza de Navarra de Huesca con todas las medidas de seguridad. Con verduras, hortalizas, frutas y huevos, servidos por sus propios productores ecológicos. De 9 a 14 horas.
La Denominación de Origen Protegida Somontano comienza una nueva versión de su campaña “CatanDO SOMONTANO” en la que se impartirán en una plataforma online, jornadas de formación y catas de sus vinos, adaptándose a los nuevos tiempos.
Un ciclo digital que permitirá a los amantes del buen vino y a los profesionales conocer, una a una, a veinte bodegas del Somontano.
Este seminario consta de 2 sesiones y está dirigido a profesionales de los sectores agrario, silvícola, agroalimentario y agroambiental de Aragón, está organizado por el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica dentro de su programa de formación gratuita.
Descripción: Los participantes en este evento buscan productos saludables o sostenibles en seco que hayan reducido su consumo de plástico así como productos ecológicos.
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Visita del grupo de importadores a las bodegas de las distintas zonas vinícolas de la región. (Del 21 al 23 de septiembre)
Cada una de las bodegas participantes tendrá la oportunidad de recibir a todos los importadores en su bodega para dar a conocer las instalaciones y catar sus vinos.
Reuniones individuales one on one. (24 de septiembre)
Una vez realizadas todas las visitas y conocido a todo el grupo, cada bodega podrá mantener una reunión individual de unos 30 minutos de duración aproximadamente con cada uno de los participantes.
El perfil de empresa contactada e invitada será siempre el de empresas que tengan capacidad real de compra y que ya trabajen con vinos españoles o quieran aumentar su cartera de productos.
En la plaza de Navarra de Huesca con todas las medidas de seguridad. Con verduras, hortalizas, frutas y huevos, servidos por sus propios productores ecológicos. De 9 a 14 horas.
La Denominación de Origen Protegida Somontano comienza una nueva versión de su campaña “CatanDO SOMONTANO” en la que se impartirán en una plataforma online, jornadas de formación y catas de sus vinos, adaptándose a los nuevos tiempos.
Un ciclo digital que permitirá a los amantes del buen vino y a los profesionales conocer, una a una, a veinte bodegas del Somontano.
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Fechas: del 22 al 27 de septiembre
Lugar: Tarazona
26
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Tarazona: exposición itinerante: Atractivos Turísticos Aragón- Comparte El Secreto
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Fechas: del 22 al 27 de septiembre
Lugar: Tarazona
28
29
8º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario
8º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario
El Punto de Encuentro AECOC Contra el Desperdicio Alimentario es un evento que reúne a más de 250 profesionales de la cadena agroalimentaria para luchar de manera conjunta contra el desperdicio de alimentos.
El encuentro analiza cada año destacados casos de éxito impulsados desde el sector primario, la industria y la distribución alimentaria, mostrando los mejores exponentes nacionales e internacionales. #AECOCDespAlimentario
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón
Lugar: Vietnam (Ho-Chi-Minh y Hanoi): 17 a 19 de junio
Sector: vino
Descripción: El objetivo de la misión es conocer distintos perfiles de importadores para poder introducir los vinos de las bodegas de Aragón, pero también entrar en contacto con profesionales de la gran distribución y canal HORECA para conocer el funcionamiento de los diferentes canales.
Cada bodega tendrá una agenda de reuniones propia, resultante del interés suscitado entre los importadores y compradores.
8º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario
8º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario
El Punto de Encuentro AECOC Contra el Desperdicio Alimentario es un evento que reúne a más de 250 profesionales de la cadena agroalimentaria para luchar de manera conjunta contra el desperdicio de alimentos.
El encuentro analiza cada año destacados casos de éxito impulsados desde el sector primario, la industria y la distribución alimentaria, mostrando los mejores exponentes nacionales e internacionales. #AECOCDespAlimentario
Esta actividad itinerante integra la campaña de promoción turística «Este verano salimos juntos» con la campaña de promoción alimentaria «Comparte el Secreto», con el objetivo de dar a conocer los recursos turísticos de la región y a la infinita despensa de alimentos de Aragón por descubrir.
Organizado por la Dirección General de Turismo en colaboración con la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón